Ir al contenido principal

A la memoria de la maestra Carmen Aurora Ortiz “Mima”


 
“Dicen que toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora para apreciarla, un día  para amarla,  pero una vida entera para olvidarla.”

La Ciudad Gris tiene unas familias que la distinguen y resaltan. Sin lugar a duda la Familia Ortiz es una de ellas.  A esa hermosa familia pertenece nuestra compañera y amiga Mima. Fue una mujer de bien, la defino como una digna humacaeña  que poseyó un don de gente especial con el cual nos contagiaba al instante de conocerla. Supo ganarse ese cariño, el respeto y la amistad de todos. Fue una profesional comprometida vestida de hermosos valores.

Mujer firme de carácter de entrega y sembradora.  Inteligente y de espíritu creador de sueños, ideas y proyectos.  Perteneció al dilecto grupo de fundadores de nuestro Centro Cultural para el 1957, junto a figuras de la talla del filósofo Aguedo Mojica, Salvador Abreu Vega, Tany García entre otros.

Sentía una gran pasión por las actividades culturales de su pueblo como Las Fiestas de Cruz y el Festival de Santa Cecilia. Como le fascinaba cantar y reír junto a sus amistades.

Para nuestra Universidad y sus compañeros/as de la Asociación nos resulta muy difícil pensarla sin ella. Su significativa presencia de una trayectoria de vida edificante. Una labor educativa  donde dictó cátedra de prestigio a lo largo del tiempo manifestándose en la formación de excelentes profesionales y mejores ciudadanos que la admiran. 
¡Que ser maravilloso habitó entre nosotros!. Con el amor y el aprecio que me privilegió al conocerla le dedico estos versos en décima.
A la entrañable compañera Carmen Aurora Ortiz  (Mima)

Te imagino cuando niña
inquieta y resuelta
en la escuela dispuesta
las preguntas apiña.
Con inteligencia guiña
tus pensamientos y saberes
por ser como tu eres
el pueblo te distingue
amor que no estingue
eres de los hermosos seres.
 

Maestra la  vocación
te vistió de cuerpo entero
guiando los senderos
alumnos lleno de ilusión.
Que aprenden tu canción
de números matemáticos
y hoy son todos fanáticos
de tu sapiencia y alegría
te recuerdan cada día
un camino emblemático.

Y en el Centro Cultural
jamás te olvidaremos
las huellas que entedemos
sembraste en el umbral.
Tradiciones  vas encumbral
del pueblo sus valores
hoy rendimos honores
a la Excelsa Ciudadana
y tu amor nos hermana
con los recuerdos mejores.

 
Y en tu Universidad
que a ti se apega
la sabiduría que riega

tu saberes de humildad.
Honrosa es tu heredad
para nuestra Asociación
que eleva una oración
por tu vida consagrada
noble alma elevada
hermoso ser de bendición.

 
Prof. Félix Báez Neris
Humacao, Puerto Rico
23 de noviembre de 2013

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...