Ir al contenido principal

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad


Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico.
Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977.
Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ramón Irizarry, Rafael Ufret, Luis González, William Bruckman, Reynaldo Baretty y Gregg Gallatin en 1978-79. La propuesta es aprobada y comienza en agosto de 1980.Acto seguido el mismo grupo escribe una propuesta para un Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica  el cual comienza en 1982.
Dado que el Cometa Halley aparecería en 1985, adquirimos un telescopio y obtuvimos una cúpula con lo que comenzó la larga historia del observatorio de la UPRH. Este se convirtió en un icono de nuestro campus y se mantiene operacional al día de hoy.
Cuando se divide el Departamento de uímica y Física el Prof. Muller pasa a ser el primer director del nuevo Departamento de Física
El Prof. Muller, con el Prof. Cersosimo, el Prof. Luis González y  la Profa. Myrna Ayala como evaluadora ofrecieron  talleres de capacitación a maestros de escuela en servicio en las áreas de Física, Astronomía y Computadoras. Esos talleres duraron diez años y tenían un presupuesto de fondos federales de sobre $100,000 al año, lo que le trajo a la UPRH cerca de un millón de dólares en los diez años que duró.
También se ofrecieron dos talleres de ciencias para maestros de escuela elemental auspiciados por Medtronix  en dos veranos.
Desarrolla proyecto cámara CCD –microscopio con el Dr Fuentes y el Dr Sastre. Se logra una publicación del proyecto (1990).
El Prof. Muller consigue insertar el Observatorio de la UPRH en el proyecto NURO (National Undergraduate Research Observatory)  en 1992. Este consiste de un grupo de observatorios en la costa este de los E.U. que  necesitan de un cielo obscuro para hacer investigación con estudiantes sub graduados y utilizan un telescopio de investigación propiedad del Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, a una altura de 7000 pies sobre el nivel del mar en un área desértica. El Prof. Muller consigue fondos de NASA para viajar dos veces al año en compañía de estudiantes a tomar datos, los cuales se analizan en el observatorio de UPRH. Este proyecto ha resultado en once publicaciones y otra más saldrá en julio. Los fondos de NASA  han permitido que los y las estudiantes hagan presentaciones anualmente en la Sociedad americana de astronomía.
El profesor Muller ha representado al Departamento de Física en el Senado de la UPRH por diez anos, seis consecutivos y luego 4  adicionales. Además representó a UPRH en La Junta Universitaria por  tres de los últimos 4 anos.
Se retira en julio 31 de 2016, luego de 37 años de servicio. Ahora es presidente de la Sociedad Filatélica de Puerto Rico y es, además, miembro, junto a su esposa Toña, del Puerto Rico Orchid Society.  Se divierte con cinco nietos todos los fines de semana (hay dos más en E.U.), espera llevar a los 7 a un eclipse del sol que ocurrirá en agosto y podrá ser visible en carolina del sur.

 Febrero 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...