Ir al contenido principal

Empleados de la UPR se manifestarán frente al Capitolio Se oponen al proyecto que transferiría fondos de su retiro al BGF

El Nuevo Día (accedido el jueves 7 de mayo 2015.http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/empleadosdelauprsemanifestaranfrentealcapitolio-2044237/ )
Empleados y profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, manifestaron hoy, miércoles, su oposición a que se incluyan los fondos del Sistema de Retiro de la institución como parte del esfuerzo por recapitalizar al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) descrito en el Proyecto de la Cámara 2406.
La medida presentada por la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes el pasado 8 de abril pretende requerirles a todas las agencias e instrumentalidades del Estado transferir y mantener sus fondos en el BGF, sin excluir a la UPR y a todos los sistemas de retiro del servicio público de esta obligación.
“Insistir en incluir a la UPR y su Sistema de Retiro atenta contra la autonomía universitaria y representa una amenaza a nuestro Fondo de Retiro, que fue creado como un fondo mutuo con un fin definido y como tal, es patrimonio de sus participantes”, manifestó el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Miguel Hernández, en conferencia esta mañana frente a la torre del recinto riopedrense.
Mientras, el presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), José Torres, destacó la desconfianza de los trabajadores universitarios en delegar en el BGF la administración de los fondos y la política de inversiones de su sistema de Retiro para resolver la falta de liquidez causada por la pobre administración en distintas dependencias gubernamentales.
“El Banco Gubernamental de Fomento es una entidad que está completamente desacreditada y vamos a hacer lo que tengamos que hacer para evitar que se coloque nuestro futuro en manos del BGF”, dijo Torres, flanqueado por decenas de trabajadores que coreaban “lucha sí, entrega no”.
Entre el grupo se encontraba el rector Carlos Severino, máxima autoridad en el Recinto de Río Piedras, quien hizo un llamado a la Legislatura a repensar la inclusión del sistema de retiro de la UPR en la medida que ya ha sido referida a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes.
“La realidad de una jubilación digna es muy importante para todos nosotros. Se ha trabajado muy duro para eso. Todos tenemos que entender que el retiro es una gran medida que ha servido bien y no se puede trastocar por problemas que son coyunturales”, concedió Severino. 
“Nosotros también somos profesores universitarios y entendemos que estamos en esta posición ahora, pero mañana estaremos nuevamente en nuestras posiciones de profesores y nos preocupa poder tener un retiro adecuado, al igual que todos los compañeros y compañeras lo tengan, y que en Puerto Rico haya un retiro adecuado”, sostuvo sobre su participación en la discusión pública de este asunto.
La presidenta de la Junta de Retiro de la UPR, Diana Rivera, explicó que en los últimos tres años se ha logrado fortalecer el sistema de retiro de los trabajadores universitarios gracias a medidas que se han tomado en consenso con la matrícula de los gremios que cotizan. Mencionó que se diversificaron las inversiones, evaluaron manejadores y realizaron estudios de experiencias que han permitido modificar las premisas actuariales, logrando un rédito de 15% en el último año.
Los representantes la APPU y de la Heend, señalaron, además, que el proyecto en discusión no es el primer intento por traspasar los fondos de su retiro al BGF, pues anteriormente se incluyó en medidas presentadas en Cámara y Senado, que al igual que esta, buscaban traspasar fondos de las dependencias del gobierno al BGF. Específicamente en enero de 2014, las organizaciones sindicales y profesionales de la UPR lograron su exclusión del Proyecto de la Cámara 1595 y del Proyecto del Senado 857.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...