Ir al contenido principal

UN LLAMADO AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Carlos Pérez Morales

!Saludos, la Vanguardia Estudiantil:
Quien les escribe no es ajeno a las luchas estudiantiles. Estudié en la Universidad de Puerto Rico durante uno de los períodos más difíciles para la juventud puertorriqueña. Durante estos años Estados Unidos había incrementado su invasión a Vietnam con cientos de miles de soldados. Allí cometió los mayores crímenes, que hasta ese momento se le conocían. Nuestros jóvenes eran reclutados y obligados a participar en esta ignominiosa invasión bajo pena de 5 años de prisión si se negaban al reclutamiento obligatorio.
La juventud universitaria, sirviendo de vanguardia, comenzó una amplia campaña y lucha por la desmilitarización de Puerto Rico. Los militares, con sus adiestramientos armados en la UPR, pretendían que sus actividades, tuvieran reconocimiento académico en la UPR.
Como protesta a la intervención de las fuerzas armadas en el recinto los estudiantes quemaron el edificio del ROTC, en una respuesta a la provocación de   las retrogradas autoridades universitarias. La represión  no se hizo esperar. La policía entró al recinto blandiendo escudos y garrotes y no pocos de ellos, disparando sus armas largas.  Era una contienda parecida a un escenario bélico, pero muy desigual.  Otra vez el imperio enfrentaba puertorriqueños contra puertorriqueños para dividir la sociedad.
¡Divide et impera! En esa lucha hubo importantes bajas, incluyendo muertos. El profesor Che Paralitici, en su Cronología de Protestas, disturbios y confrontaciones en la UPR, relacionados con la presencia militar en la institución, escribió un resumen de estos eventos el cual presentamos a continuación.
“El 11 de marzo de 1971 ocurrió un motín y tumulto en la UPR. [Hubo una confrontación entre independentistas, cadetes ROTC, y la guardia universitaria de la UPR en Río Piedras.  Para acabar y reprimir a los estudiantes   el Rector, llamó la Fuerza de Choque al recinto la cual entró disparando, agrediendo a los estudiante que allí protestaban, y [hubo] cadetes y policías heridos de balas. [Desgraciadamente hubo muertos.] Un ciudadano transeúnte también murió. [Hubo] arrestos en masa, de estudiantes, agresiones en el cuartel policíaco luego de los arrestos, un abogado agredido por [la policía], negocios incendiados en Río Piedras, allanamientos, amenazas a profesores universitarios, a líderes estudiantiles e independentistas, más de 40 automóviles fueron destrozados por la policía [dentro del recinto], oficinas de profesores atacadas, el Comité del PIP fue atacado, las casas de líderes nacionales independentistas [fueron] atacadas. La Universidad fue cerrada por un mes y ocupada por la policía de Puerto Rico.
Estos sucesos deben servir de ejemplo a los estudiantes actuales que justamente protestan contra la junta funesta que quiere destruir la UPR, con sus recortes a su presupuesto.
Creo que la protesta estudiantil es una contienda válida, pero los estudiantes ya hicieron su parte en la protesta. Soy de opinión de que deben terminar la huelga y retornar a sus salones de  clases.  Dentro del recinto pueden protestar de diferentes maneras y conseguir más solidaridad. No deben darle una razón a la Junta Imperialista de Control Fiscal para completar el cierre de la Universidad de Puerto Rico.  
Por más de cuarenta años he sido partícipe y solidario con las luchas estudiantiles Como estudiante y docente de la UPR, fui testigo de diferentes luchas del movimiento estudiantil.  Mis simpatías y admiración estarán siempre con ustedes.  Es momento de no darle al gobierno, la oportunidad de masacrarles con sus variados instrumentos de represión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...