Ir al contenido principal

Emotivo homenaje póstumo al profesor Oscar Rodríguez Jusino




Emotivo homenaje póstumo al profesor Oscar Rodríguez Jusino



El pasado martes, 27 de febrero de 2017 se celebró un emotivo homenaje póstumo al profesor Oscar Rodríguez Jusino en el Anfiteatro de  Enfermería de la Universidad de Puerto Rico en Humacao. El profesor Félix Báez Neris, (maestro de ceremonias)  en su mensaje de bienvenida en nombre de la Asociación de Profesores Jubilados de la UPRH destacó lo siguiente del profesor Oscar Rodríguez.

 “Nos convocamos para expresar la profunda muestra de gratitud, aprecio, orgullo, admiración, respeto  y cariño que sentimos a la más mínima chispa de evocar la memoria del entrañable compañero de nuestra Asociación  y prestigioso profesor emeritus de esta institución. Vestido con su generosidad. Daba todo en la palabra. Con su voz emblemática llena de sabiduría de búho”.

“Con su voz iluminadora lograba captar la atención de sus alumnos. Enseñando, educando, gozándose el aprendizaje mientras lidiaba con las complejidades del entonces Colegio Regional. Abrazó el proyecto del Colegio y contribuyó a los esfuerzos de echarlo andar hasta verlo crecer, convertido en Universidad. Se desempeñó como profesor, director del Departamento de Inglés, Decano de Estudiantes, Decano de Asuntos Académicos y Director, en ese entonces el equivalente a Rector. Su trabajo fue uno compromiso, serio  de entereza e integridad. Fue un auténtico maestro, patriota y defensor férreo de la autonomía universitaria, pleno de los valores universales del espíritu.” 

La invocación estuvo  a cargo del profesor Carlos Carrasquillo director de DIDIE y amigo de Óscar y de su familia.  Se guardó un minuto de silencio a la memoria de Oscar. Se preparó el escenario para  escuchar el himno de la UPRH, interpretado por las voces armónicas y selectas del querido y destacado Coro de la UPRH, bajo la dirección del maestro German Peña Haddock.


Se reconoció al cuerpo rector de la UPRH y se recibió con un fuerte aplauso a la Familia del profesor Oscar;  se excusó a la  Sra. Gina Merez (viuda de Oscar Rodríguez que le cuido hasta el último momento) dijeron presentes sus amantísimos hijos  Oscar Albert, Marion Michelle, Omar Earle,  Mildred Lisa y Oscar Omar. Las sobrinas Melisa y Grace realizaron un largo viaje desde Estados Unidos para la actividad.

Contamos con la presencia de los profesores Eméritus de la UPRH; Dr. Antonio Mansilla y Roberto Mori. Los doctores José Manuel García Leduc y Carlos Rojas por razones ajena a su voluntad no pudieron asistir.


La Prof. Betty García se dirigió a los presente en representación del  Rector interino Dr. Héctor Ríos Maury. La Prof. Rosa Reyes decana académica resaltó algunos aspectos de la trayectoria de Oscar Rodríguez. La Dra. Nilsa Lugo directora del Departamento de Inglés tuvo palabras de elogios para Oscar Rodríguez y recordó sus sabios consejos.   

El doctor Roberto Mori en representación de los profesores emeritus de la UPRH, nos narró interesantes y jocosas anécdotas de las vivencias compartidas  junto a Oscar Rodríguez en la Universidad.  

       
                                                              
La  Dra. Helena Méndez, presidenta de la APJ-UPRH se excusó por razones de enfermedad. La Dra. Luz Vega cumplió con un deseo de Oscar, regalándonos la lectura del poema de William Shakespeare “To be, or not to be”

El Prof. Báez Neris leyó la Resolución sometida al Senado Académico de la UPRH. El texto recoge expresiones en reconocimiento a la trayectoria del profesor Oscar Rodríguez Jusino.

Disfrutamos de un hermoso y emotivo video sobre Oscar Rodríguez  preparado por los profesores Luis R. Álvarez, Rafael Piñero y José Velázquez Pica del Departamento de Comunicaciones de la UPRH.





Oscar Omar y Oscar Earle visiblemente emocionados se dirigieron a los presentes compartiendo anécdotas familiares y agradeciendo al profesor Carlos Carrasquillo a  la APJ-UPRH y a la comunidad universitaria por el homenaje póstumo que se le rindió a su adorado padre.





Luego hubo un desfile hasta la cancha de tennis de la UPRH, donde la familia colocaron un poco de  las cenizas y un arreglo floral para honrar eternamente en la casa de siempre del profesor emeritus Oscar Rodríguez Jusino.





Prof. Félix Báez Neris
Comité de Actividades Culturales





Comentarios

  1. Fue un excelente profesor, nunca lo olvido. 🙏🏻🥲

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...