Ir al contenido principal

A la memoria del Dr. Antonio Mansilla Treviño

Félix Báez Neris Asociación de Profesores Jubilados de la UPRH Con justicia esta distinción recibe como homenaje su pensamiento y linaje humanista por vocación. Con sapiencia y educación sabe a todos impactar con su nobleza al mirar Profesor Emeritus exalta los valores que levanta con su erudito caminar. Hoy me siento muy triste por la partida del entrañable amigo Antonio Mansilla. Para Antonia, Imar, Kenia y Keimara y familia va nuestro abrazo solidario en estos momentos de dolor. Nos despedimos del compañero y amigo que nos privilegió con su amistad. Los gratos recuerdos acuden a mi memoria como una atesorada película. Tenemos una enorme deuda de gratitud por su compromiso y legado a la Universidad. Toño como cariñosamente le decíamos, amó con pasión la vida universitaria. Sentó cátedra con su ejemplo y dedicación de gran líder universitario. Lo vimos en su salón atestado de estudiantes impartiendo el pan de la enseñanza con un entusiasmo y dedicación única. El pasillo del edificio de Letras de la UPRH se impregnaba con la voz y sabiduría del distinguido catedrático de Humanidades. Los estudiantes atentos le profesaban el respeto y la admiración. Recuerdo las múltiples ocasiones en que levantó su voz a favor de los trabajadores (as) universitarias, en la defensa de la autonomía universitaria y el derecho al sindicalismo de los profesores (as). Fue miembro fundador de Asociación de Profesores del CUH. Defendió con tesón sus objetivos y propósitos. La Asociación de Profesores pasó a ser en la actualidad, la Asociación de Docentes. Fue amigo y entusiasta admirador del filósofo humacaeño Águedo Mojica Marrero. Junto a sus queridos compañeros Dr. José Manuel García Leduc y Prof. Oscar Rodríguez Jusino fundaron la Medalla Águedo Mojica Marrero en la UPRH. Recordamos la época cuando se fue a terminar su doctorado a España junto a su inseparable esposa Antonia. Siempre procurábamos por ellos y celebramos en grande sus exitosos logros académicos. Se ganaron el cariño y la admiración de todos y todas en la Universidad. Su mirada comprensiva de los asuntos universitarios y laborales fue de reconocido respeto. Su aportación de ideas y proyectos enriquecieron la academia. Fue un celoso defensor de la Revista Exégesis. Trabajó los temas filosóficos de Ortega y Gasset, Hume, el posmodernismo, la era digital, la ética, bibliografía de la filosofía en Puerto Rico, entre otros. Nos regaló su Lección Magistral centradas en sus reflexiones e ideas filosóficas, dictada en el 1998 en la UPRH. El Dr. Mansilla procuró siempre el bienestar de la comunidad universitaria. Lo vimos defender nuestro Colegio con especial dedicación. Nos representó con distinción en las organizaciones e instituciones universitarias dentro y fuera del recinto de Humacao. Fue Senador Académico y de la Junta Universitaria. Llegaba siempre deseoso de compartir las nuevas ideas ya fuera para apoyarlas o para combatirlas. Cumplió a cabalidad su deber ministerial. Fue maestro de maestro y conductor de voluntades. Su energía era contagiosa. Gravitó en él ese deseo desprendido por ayudar a sus compañeros (as) que trabajaban en su entorno y por fortalecer la Universidad. Su pensamiento fue sentido y generoso. Memorioso con los momentos gratos. Nos cautivaba con sus ideas, imágenes y palabra viva. Su vida fue siempre apasionada en la ejecución de sus ideales, en defensa de la Universidad y abrazando con profundo amor a su familia. Una vez se acogió a la jubilación de inmediato pasó a participar con sus valiosas aportaciones la Asociación de Profesores Jubilados de la UPRH. Disfrutó a plenitud de las actividades de la APJ-UPRH. En varias ocasiones fue nuestro anfitrión en su acogedor hogar. Nunca se separó de la Universidad. Antonio fue investido con la distinción de Profesor Emeritus de la Universidad de Puerto Rico en el año 2013. La comunidad universitaria llenó el Teatro de la UPRH para honrar a su querido profesor por sus aportaciones al servicio excepcional a la Institución y al país. Fue una emotiva actividad que disfrutamos en la gran familia colegial. Al entrañable amigo Antonio Mansilla Treviño tenemos que agradecerle que por muchas décadas acompañó a la familia universitaria en sus luchas por la justicia y la equidad y por aspirar siempre a una Universidad responsiva al pueblo. Era el primero en la fila del piquete y en la marcha. Su figura es ícono de la lucha por la sindicación de los profesores como ya mencionamos. A la entrada del Teatro veremos su foto junto a sus distinguidos amigos, profesores emeritus; Levi Marrero, Gloria Ceide, Oscar Rodríguez, José M. García Leduc, Carlos Rojas y Roberto Mori. Entiendo que se le debe dar curso a la CERTIFICACIÓN NÚMERO 2013-2014-77 del Senado Académico para que la Sala de Facultad de la UPR en Humacao se designe con el nombre de Dr. Antonio Mansilla Triviño. Esta será una de las muchas maneras que debemos agradecer y recordar su valioso legado. “La lealtad es el camino más corto entre dos corazones” Ortega y Gasset. Buen viaje querido amigo en tu barca a la otra orilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...