Ir al contenido principal

Reflexión por Helena Méndez

 Muy buenos días

 

El comité timón me ha otorgado el privilegio de compartir con Uds. algunas palabras como preámbulo al compartir navideño de nuestra asociación.

Llevo, créanme, varios días desde que recibí la llamada de Félix pensando cual sería la reflexión que me gustaría compartir. Pensé que lo más apropiado era agradecer a la vida, a las circunstancias, a la misma Universidad el que haya entrelazado nuestros caminos para agruparnos.  Podríamos decir, sin temor a errar, que nuestra asociación es la reunión de muchas vidas  diversas. Nos hemos conocido, reconocido y aceptado en amor y respeto en la pluralidad de nuestras  filosofías espirituales, políticas  y culturales.

La asociación del profesorado jubilado de la UPR Humacao es una abstracción que solo cobra vida cuando seres diversos la van poblando con ideas, actividades, encuentros y el siempre compartir en camaradería que nos caracteriza. En esta asociación lo que nos convoca es la alegría de vernos, de oírnos y poder abrazarnos y saber que todo, por ahora, está bien.

Hay que agradecer que pudiéramos laborar por largos años en un oficio que nos aportó conocimiento, amistades, satisfacción de compartir en la formación de una ciudadanía responsable, comprometida y crítica. La materia académica que impartimos a miles de jóvenes, las aportaciones  intelectuales a nuestra universidad y pueblo, el aprendizaje que recibimos de nuestro estudiantado son experiencias que nos nutren y nos han moldeado como el ser que hoy, ahora, está aquí presente.

Los últimos años han sido difíciles y  para algunas personas extremadamente desafiantes: huelgas universitarias, terremotos, huracanes, pandemia, encierros, marginación, pérdidas de seres amados y de cambios en nuestras rutinas de vida. Decía Roy T. Bennett, autor del libro “La luz en el corazón” que “La vida se trata de aceptar los retos a lo largo del camino, elegir seguir caminando hacia adelante y saborear el viaje.” Y añado también la frase de nuestro siempre amado compañero Antonio Mansilla, “La vida merece ser vivida’.

Nuestro viaje ha sido largo, pleno de alegrías como también con  su porción  de tristezas. Hay que agradecer el tener la dicha de poder ver y sentir  la vida desde esta suma de experiencias humanas. Por desgracia vivimos en una sociedad, en un mundo donde mucha gente ya sea por violencia, por hambre, por desesperación no llegan ni a la mitad de lo que hemos vivido, hasta hoy, las personas aquí presentes. Con el tiempo aprendemos que el fracaso, que las malas experiencias son solo una puerta que nos provee la vida para ser mejores  seres humanos y así ganar en compasión y solidaridad.

Deseo compartir  estas líneas de la escritora C. Joy Bell que sé que nos tocan de cerca, Aprendí que, debido al dolor, puedo sentir belleza, cariño y la libertad de sanar. El dolor se siente como una puñalada en el corazón, pero sanar es como el viento en tu cara cuando expandes las alas. – C. JoyBell

 

Antes de finalizar quisiera que tomásemos un minuto para mirar a cada colega presente e identificar aquella persona que nos apoyó en alguna instancia de nuestra vida profesional como ahora en nuestro presente de jubilada o jubilado o con quien nos gustaría profundizar en amistad. Comprométete que antes de terminar esta velada navideña la invites a compartir para agradecérselo y fortalecer esos lazos de amor.

 Y en ese orden miro a Emilio y a José y les doy las  gracias por ofrecernos su hogar y su calor humano y darle cabida a este grupo maravilloso.  Pido un aplauso de agradecimiento para Emilio y José.

GRACIAS

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...