Ir al contenido principal

Historia de su Fundación

  Asociación de Profesores Jubilados

Universidad de Puerto Rico en Humacao



Historia de su Fundación


La Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (APJ-UPRH) surgió en el año de 1986 bajo los auspicios de la entonces Rectora, Profesora Elsa Berríos de Santos.  Su comienzo fue impulsado por la Profesora Lidia Fiol de Scarano del Departamento de Español y la Profesora Luz de María González del Departamento de Humanidades. En sus primeros años, la Asociación, tuvo el estímulo y apoyo de varios profesores jubilados del Capítulo del Recinto de Río Piedras, quienes ofrecieron la orientación inicial en una reunión que tuvo lugar en la Rectoría de la UPRH. Entre los profesores jubilados del Recinto de Río Piedras presentes en dicha reunión se encontraban las profesoras Belén Cestero de Rivera, Ramonita Santos y la Dra. Aida Negrón de Montilla.


Nuestra Asociación se inició con las profesoras Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera de Soares, Graciela Ares, Carmen Gómez de Dieppa, Luz de María González, Isabel Gómez de Robledo, Lidia Fiol de Scarano, Cruz M. Rodríguez de Matlock y el profesor Jules Bouret. La presidencia de la Asociación ha sido ocupada por: Prof. Lidia Fiol de Scarano (1986-1991), Prof. Aija Bukalders (1991-1993), Prof. Tanny Vega (1993-1996 y 1998-2000), Prof. Paquita Alicea (1996-1998 y 2004-2006), Dra. Carmen N. Lugo (2000-2004),  la Prof. Ida Laborde (2006_2008) y el Prof. Tanny Vega (2008-2010).


La Asociación cuenta con su himno, con letra y música del Profesor Ismael Fonseca y un logo diseñado por la Profesora Irma I. Díaz. Además se rige por un reglamento aprobado por su matrícula y cobra  una cuota anual de $24.00. La misma se reune el primer jueves de cada mes, excepto en los meses de junio y julio. Dichas reuniones se llevan a cabo en alguna instalación de la UPRH o en la residencia de alguno de sus miembros.


La Asociación realiza diferentes actividades como visitas a museos, reservas naturales, ciudades, centros históricos, etc. Una de las acividades más pintoresca es la realización del bazar. Este  tiene como fin recaudar fondos a través de la venta de artículos nuevos y usados. El mismo se realiza cada dos años en los pasillos interiores de la UPRH. 


Es notable el entusiasmo que se manifiesta entre sus miembros.  Se muestra una verdadera camadería y en todas las actividades y reuniones se percibe el gran júbilo que es característico de sus socios. De ahí surge el nombre de “Los Jubilosos”. Desde el 1997, a iniciativa del Profesor Irving Ortega, se publica el boletín “El Jubiloso”, donde se dan a conocer las noticias y actividades de la Asociación.


Los miembros de la Asociación, luego de haber ofrecido largos años dedicados a la noble tarea de la educación, se sienten llenos de alegría y júbilo, con la tranquilidad de la persona que ha cumplido excelentemente con su misión y vocación.




1 de septiembre de 2007


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...