Ir al contenido principal

Inauguran sala de teatro Luis Rafael Sánchez




El Nuevo Dia
El escritor contó que desea que todos sus manuscritos se queden en Puerto Rico
martes, 21 de abril de 2015 - 7:15 PM
Al pasearse por el espacio, Sánchez fue recordando anécdotas y compartiéndolas con los queridos que le acompañaban en la actividad. (GFR MEDIA)

“¿Qué usted piensa hacer con sus papeles?”, fue la pregunta que hace algún tiempo un bibliotecario de la Universidad de Princeton le hizo al escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. El hombre había llegado a la Isla con la encomienda de comprar los documentos generados por el autor para llevarlos a la prestigiosa institución en Nueva Jersey.
“Me dije: es que yo no quiero que mis papeles, que mis manuscritos, que mi biblioteca salga de mi país”, contó hoy Sánchez en la inauguración de la Sala de Teatro que lleva su nombre en la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao.
Y es que esa reflexión, dijo, fue la génesis de los donativos que comenzó a ofrecer por entregas en 2004 al centro de recursos literarios, para formalizar una relación que había comenzado décadas antes con el personal de la biblioteca, con el que ha mantenido comunicación constante por medio de cartas, llamadas telefónicas y visitas, en las que ya traía libros, revistas, artículos de periódico y reportajes literarios.
“Nunca se me olvida la pregunta porque yo nunca había pensado mi obra en términos de que fuese tan importante o tan significativa que debiera perpetrarse en un espacio… En todo caso, quiero que se quede aquí y quiero que se quede en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao”, dijo durante el acto que se le realizó en su honor.
Ahora, más de 3,000 libros y otros tantos miles de documentos, que incluyen cartas, críticas literarias, fotografías, placas, y homenajes se ubican en un acogedor espacio en el segundo piso de la Biblioteca Águedo Mojica Marrero, en su pueblo natal.
En las paredes, la bibliotecaria a cargo de la sala, Milagros Rodríguez, mostró hoy orgullosa algunos de los tesoros que forman parte del repositorio: la primera fotografía que se incluyó en la cubierta de La guaracha del Macho Camacho, otra fotografía en blanco y negro del autor en su niñez acompañado por su familia, el cartel de estreno de la obra Quíntuples en la Sala Ravelo del Teatro Nacional en República Dominicana y la serigrafía que celebraba la selección de Sánchez como humanista del año por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
El escritor tuvo a su cargo el corte de cinta tras una ceremonia en que varios amigos suyos, la profesora y escritora Carmen Vázquez Arce, la profesora Carmen Zeta, los bibliotecarios Ángel Manuel Berríos y Carlos Pérez, y el artista plástico Ángel Vega, describieron su vínculo con él.
También recibió proclamas de felicitación de parte del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo; la legislatura municipal del pueblo y del representante Narden Jaime.
Sánchez mantendrá una oficina en la sala. Hay además, un espacio con sillas y mesas para la consulta de documentos en el que también ubica un armario que contendrá tesis realizadas sobre su obra. Contiguamente, están los anaqueles donde se ubican los libros y demás documentos.
Al pasearse por el espacio,Sánchez fue recordando anécdotas y compartiéndolas con los queridos que le acompañaban en la actividad.
Según comentó, aún le queda por entregar a la biblioteca más de 40 filmes de entrevistas que se le han hecho en diversas partes del mundo.

Sánchez, quien bromea al decir que se encuentra en el tercer acto de su vida, guarda para sí y por ahora cartas que ha intercambiado con amigos escritores y los libros que autores como Elena Poniatowska, Eduardo Galeano, Camilo José Cela, Edgardo Rodríguez Juliá, Juan Goytisolo, Carlos Mosiváis, Mario Vargas Llosa, Isabel Allende y Mayra Montero, entre otros, le han dedicado. “Me parece un desaire yo regalar lo que se me regaló”, notó. “Pero esperemos que el telón caiga para que la Universidad de Puerto Rico recupere esos libros”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...