Ir al contenido principal

Reflexiva la Ceremonia Académica donde se le otorgó el rango Profesor Emérito al Dr. Carlos Rojas Osorio.













"La gratitud nos liga con la patria y con la humanidad. La gratitud como nos la explica Hostos es el reconocimiento del beneficio recibido.”  

Con estas palabras describió el doctor Carlos Rojas Osorio la enorme gratitud que siente al recibir el grado honorífico como Profesor Emérito durante el solemne acto  celebrado en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Humacao el pasado 12 de febrero de 2016.

Esta alta distinción suma el nombre del doctor Carlos Rojas Osorio  al selecto grupo de  académicos en la UPRH, entre los que se encuentran Oscar Rodríguez, Gloria Ceide, Levi Marrero, José Manuel García Leduc, Antonio Mansilla Treviño y Roberto Mori  reconocidos por su trayectoria académica con el más alto rango que confiere la UPR a algunos de los miembros de su Facultad.

Concluyó su disertación puntualizando la alegría de que próximamente se inicie en la UPRH el bachillerato en Estudios de Puerto Rico y el Caribe, conforme a lo aprobado por las autoridades universitarias. “La crisis puede ser una oportunidad para crecer, pero solo siendo solidarios podemos afrontar los grandes problemas, que no solo la educación, la universidad y toda la sociedad confrontan. Necesitamos creatividad, unidad y solidaridad para enfrentar los problemas de hoy y del mañana. La Universidad es nuestra responsabilidad, la educación nuestro tesoro más preciado y la patria el punto de partida para nuestros compromisos como bien dijo Hostos", expresó jubiloso el catedrático.

El Dr. Rojas Osorio, como bien se reseña en la semblanza, “cuenta hasta  la fecha con alrededor de 22 libros sobre diversos aspectos de la filosofía. Su obra, lo coloca en un sitial privilegiado y le hace merecedor de otras distinciones adicionales. No es de extrañar que cuando haya terminado este narrativo sobre sus aportaciones, ya haya terminado un nuevo libro, esté en vías de publicar otro y haya comenzado a redactar una nueva investigación. Su carácter prolífico destaca sobre el nivel de la mayoría de los profesores”.
Enhorabuena. Lo esperamos con los brazos abiertos en la Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

Prof. Félix Báez Neris

Febrero 2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...