Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Guardia de honor a nuestro querido amigo profesor José Alberto Rosa Lebrón “Cheberto”.

La Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (APJ-UPRH)  celebraron en la tarde de hoy,  en la Funeraria Cruz del pueblo de Naguabo, una guardia de honor a nuestro querido amigo profesor José Alberto Rosa Lebrón   “Cheberto”. Fue un excelente profesor, buen amigo y mejor ciudadano. Descanse en Paz. profesores Laura Colón y Pablo García profesoras Evelyn Vega y Antonia Rivera Prof. José Sánchez y su distinguida esposa. profesores Emeritus Oscar Rodríguez y Antonio Mansilla profesores Carlos Pérez y Félix Báez Neris Los profesores Emeritus Oscar Rodríguez y Antonio Mansilla se dirigieron al público presente destacando los laxos de amistad con Cheberto. El Rodríguez destacó que Cheberto fue su discipulo y desde ahí se unió una amistad y aprecio imperecedera. Por su parte el Prof. Mansilla destacó la valiosa aportación de Cheberto a la Universidad.  El Prof. Félix Báez Neris expresó las cond...

CELEBREMOS LA NATURALEZA BORINCANA

Carlos Pérez Morales Hace aproximadamente 15 años, se celebró en el teatro de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, una maravillosa exposición sobre distintos ecosistemas de Puerto Rico. La misma fue propuesta por la bióloga marina Dra. Álida Ortiz Sotomayor. Fue preparada por el profesor de comunicación, Rey Álvarez y la profesora de teatro Blanca Laborde, con el asesoramiento de la doctora Ortiz.  Esta exposición despertó en mí, una conciencia ambiental dirigida al aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, especialmente de Puerto Rico. El tema del ambiente se analizaba entonces en muchas asignaturas, sembrando de ese modo algunas ideas sobre la preservación y conservación de sus indispensables ecosistemas. La naturaleza en Puerto Rico exhibe sus mejores galas durante el mes de Mayo. El inicio de la primavera ocurre cuando la luz del día y la noche  tienen  la misma duración en cualquier parte del mundo. Este fenómeno lo conocemos como ...

Desde los portones

Participando en representación de la APJ-UPRH del Programa de "Desde los portones" con los estudiantes de la UPRH y el Prof. Piñero luego de la exitosa marcha hasta la plaza de Humacao.

¡Que vivan los estudiantes!

Grupo de la APJ-UPRH compartiendo con los estudiantes UPRH que mantienen la huelga frente a los portones. Sirviendo los alimentos Grupo de la APJ-UPRH en apoyo a los estudiantes En un acto solidaridad y compromiso de  la Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (APJ-UPRH) compartió el miércoles 26 de abril 2017, un  diálogo y almuerzo con los con los estudiantes en huelga frente a los portones de la UPRH. La matrícula de la APJ-UPRH ha defendido siempre desde adentro y desde afuera, a la prestigiosa Institución Educativa Universitaria que tan bien le ha servido a la Región Centro Oriental del país.  Nos solidarizamos con los reclamos de los estudiantes que demandan entre otras medidas; que no se recorte el presupuesto de la Universidad, que se audite la deuda del País, que se apruebe una reforma universitaria y que no se sancione a ningún estudiante por ejercer su derecho democrático a protestar. La Dra. He...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...

Pronunciamiento de Juristas, Académicos y Profesionales de Derecho sobre la situación del país y la Universidad

Nota: artículo publicado en 80 Grados (3 de abril 2017) http://www.80grados.net/pronunciamiento-de-juristas-academicos-y-profesionales-de-derecho-sobre-la-situacion-del-pais-y-la-universidad/ El país -Puerto Rico vive una coyuntura histórica sin precedentes en la que está en riesgo el presente de quienes hoy constituimos el país y el futuro de generaciones de quienes lo constituirán. Esta coyuntura afecta sobre todo a quienes ya están en condiciones de mayor vulnerabilidad ya sea por razones económicas o por formar parte de grupos históricamente discriminados: las mujeres, las personas LGBTT, las personas migrantes y las personas que han sido discriminadas por razón de raza, origen y condición social. -Las condiciones de gobernabilidad y la toma de decisiones en el país han sido impermisiblemente socavadas principalmente mediante dos vías: (1) la eliminación burda de las pocas vías de democracia representativa que existían y que fueron unilateralmente sustituidas por una Jun...

Boletín MPP marzo 2017

MOVIMIENTO PRO PENSIONADOS DE PUERTO RICO   EL PENSIONADO- NO ESTA SOLO Ante el panorama desolador para los pensionados con la Junta de Control Fiscal, solicitando recortes a las pensiones, la amenaza de falta de activos para cumplir con los pagos de los distintos Sistemas de Retiro y ante la inacción fiduciaria de los SISTEMAS DE RETIRO para defender los beneficios de los pensionados, las organizaciones hemos organizado un FRENTE UNIDO. PROPOSITOS Y METAS DEL MPP ·          Asegurar que los pensionados y los que cotizan a los sistemas de retiro tengan una representación adecuada ante la Junta de Control Fiscal. ·          Ser enlace de unificación y cooperación de los pensionados, queremos ser facilitadores en estos momentos tan difíciles para Puerto Rico, en especial para los pensionados y para los futuros pensionados. ·   ...