Ir al contenido principal

LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RIVO Y LA REBAJA DE SUS PENSIONES


LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RIVO Y LA REBAJA DE SUS PENSIONES
                                                                                
Carlos Pérez Morales

La Junta imperialista de Control Fiscal, impuesta por el Congreso, insiste en rebajar las pensiones de los jubilados de la Universidad de Puerto Rico. Estos trabajadores históricamente han cobrado salarios bajos, al compararlos con otras instituciones de Educación Superior. El caso más extremo es el de los profesores de la institución a quienes se le pide tener un doctorado. Para aquellos que no saben, obtener este grado académico tarda un promedio de 3 a 5 años de estudios, investigación y redacción de una tesis sobre un tema original. 
Para cualificar para una raquítica pensión necesitas haber trabajado por lo menos diez (10) años en la Universidad. Sólo trabajando un total de 30 años recibirá una pensión por méritos equivalente a un 75% de tu salario. Es sabido que los salarios que paga la Universidad de Puerto Rico a sus claustrales equivalen a penas a un 50% de los pagados por universidades en Estados Unidos.  La Junta de marras exige que se le rebaje el 17% de sus pensiones a los jubilados. Por mucha menos rebaja (5%) está punto de caer el gobierno sandinista de Nicaragua. Una rebaja de las pensiones a los jubilados de la UPR significaría condenarlos a vivir en la pobreza.
La Universidad de Puerto Rico ha sido el motor para alcanzar un crecimiento y desarrollo en las Islas de Puerto Rico.  La Junta se ha ensañado contra la Universidad.  No sólo rebajó considerablemente el presupuesto de la Universidad, sino que subió el costo de los créditos por curso.  Lo más insólito es que la
Junta le ordenó a la Universidad que consolide recintos en una crasa violación a la autonomía universitaria y a las leyes del país.

Se rumora que lo próximo será aumentar la carga académica a los profesores para que enseñen 15 créditos.  Actualmente se enseña un total de 12 créditos. Muchos de nosotros no hemos podido pagar la totalidad de las hipotecas que gravan nuestros
hogares. Una rebaja de esa cantidad, podría ser responsable de que no podremos pagar la misma y que perdamos nuestras residencias. El costo de la vida ha ido en aumento y la inflación se
ha disparado. Los que vivimos de una pensión, lo sufrimos más porque por muchos años nuestras pensiones son fijas sin considerar el alza en el costo de vida.
Muchos de nuestros profesores trabajan más de 30 años y en algunos casos excepcionales más de 40 años.  Esta rebaja en la pensión también les aplicará. Lo malo es que todas estas medidas restrictivas que ha tomado la Junta van contra el pueblo, pero en beneficio de los bonistas de Wall Street. Este engendro
congresioional de corte ultra colonialista fue creado para cobrar la deuda de Puerto Rico y en ningún momento fue su objetivo impulsar nuestro marasmo económico. Nuestros pobres
trabajadores, como los de la Universidad de Puerto Rico están pagando por las irresponsabilidades cometidas por pasadas administraciones gubernamentales.

Comentarios

  1. FABRICANTES DE ARTICULOS DE REGALO PERSONALIZADOS CON TU FOTO
    Os dejo un link de productos de regalo personalizados con tu foto/logo para cualquier clase de evento como artículos de publicidad(llaveros,pins,bolis,imanes...) productos religiosos - cofrades( medallas, cordones, rosarios,...) o regalos para tus invitados (bodas, comuniones, bautizos..) Disculpe molestias.
    www.regalosconpersonalizado.blogspot.com
    www.articuloscofrades.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR

Pasos para obtener el formulario 480.7C del Sistema de Retiro UPR para el aňo contributivo 2016. 1.     Para entrar al portal del Sistema de Retiro UPR debe ingresar  por medio de la siguiente dirección de internet 2.     https://retiro.upr.edu/ 3.     Una vez en la página de la UPR  Sistema de Retiro oprima PORTAL MI RETIRO que le conducirá al login (entrada) al sistema. 4.     En esta página debe escribir su Email y la Contraseňa que ha utilizado anteriormente. A continuación debe señalar el nombre de la imagen que aparece en pantalla. (Al oprimir la pregunta ¿Cuál es la imagen? Aparece la lista de imágenes entre las cuales debe seleccionar la que ve en pantalla) 5.     Oprima Acceder   (puede tomar un buen rato ) 6.     En la nueva página oprima Enterate . 7.     Seleccione y oprima Planes de Retiro y Anualidades- 2016) 8.     Aparece...

Tres Décadas de Logros de la APJ

     UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS- APJ COMITÉ PARA LA CELEBRACI ÓN DEL 30mo ANIVERSARIO Tres Décadas de Logros de la APJ Por: Sylvia M. Eliza, Ph.D. ¡Estamos de fiesta! Nuesta Asociación de Profesores Jubilados de la UPR Humacao celebra su trigésimo aniversario. Como veremos en este documento, esos treinta años de vida han sido bien fecundos para nuestros miembros y para la comunidad universitaria a la que seguimos unidos después de haber cumplido nuestra misión de servicio. La Asociación se inicia con 10 miembros en 1986 : Profesores Lidia Fiol, Ida Laborde, Tharsis Colón, Zaida Rivera, Cruz Matlock, Graciela Ares, Carmen G. Dieppa, Isabel Gómez, Luz González y Jules E. Bouret,  quienes celebran su primera reunión en mayo de 1986 bajo la presidencia de la Prof. Fiol. En ese primer año de labores, la directiva inicia tres (3) nuevos miembros: las profesoras Carmen M. Ortiz (Mima), Aija Bukalders y Carmen Neyda Colón. A...

Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata

De izq. a der. Dr, Muller y el  Dr. Castrodad Semblanza del Dr. Rafael Muller Porrata Nace en Utuado, en enero de 1946. Estudia  los 12 años de escuela pre universitaria en Utuado, y se traslada al Recinto de Rio Piedras a estudiar el Bachillerato en Ciencias con concentración en Física, terminando en 1967.  Trabaja en lo que hoy es la UMET mientras estudia la maestría en Física con el Dr. Freddy Torruella en Río Piedras, terminando en 1971. Luego de pasar un año en Buffalo, New York  se traslada en 1972 a la Universidad de Penn State, en Pennsylvania, en donde lleva a cabo estudios doctorales en el área de Física Atómica, estudiando átomos exóticos, en especial Hidrogeno Muonico. Termina su tesis doctoral  y defiende exitosamente en el verano de 1977. Se traslada a  Humacao y comienza a laborar en la UPRH en agosto de 1977 . Comienza a preparar una propuesta para un Grado asociado en Tecnología electrónica en compañía de los profesores Ram...